Luego de una semana santa poco movida para los mercados financieros, empezamos la segunda semana de abril con un pronóstico más volátil para ciertas divisas e índices bursátiles. Es el caso del EUR/USD, divisa que en sus temporalidades: mensual, semanal y diaria, presenta una alineación bajista con patrones técnicos de continuación en precio que, podrían ser aprovechados en los marcos intradía de h4 y h1.

En estos momentos, si miramos un gráfico de la divisa en la temporalidad diaria, no tendremos aún ningún indicio de caída. De igual forma, los gráficos de h4 y h1 muestran fuerza alcista; entonces, ¿por qué seguimos planteando una hipótesis bajista?

EUR/USD marco diario.

eur_usd_marco_diario_lh_semanal.png

Como podemos observar, un operador intradía no podría estar planteando hipótesis bajistas de calidad con un marco referencial, ya que seguimos observando fuerza de continuación al alza. Sin embargo, si realizamos un análisis top down, lo que estaríamos observando no sería una fuerza alcista, sino un primer máximo menor de continuación bajista que, podría desencadenar en oportunidades de negociación en h1.

EUR/USD marco de 1 hora.

eur_usd_marco_h1_esperando_ruptura.png

Como podemos apreciar, lo que estamos esperando en el marco de q hora serían dos situaciones. La primera es que el activo se acerque a su SMA 200, debido a que ya empezó a presentar algo de sobrecompra y la segunda, es que vulnere el nivel de: 1,08994, con el fin de esperar un patrón técnico por debajo de esa zona, que nos permita abrir posiciones cortas buscando la fluidez del marco diario.

Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.

Sebastian Hernandez @ Metropolitan X